Poco flujo de pacientes con estatus migratorio irregular en hospital de la región Enriquillo
Por Juan Francisco Matos
EN BARAHONA, (Repùblica Dominicana), viernes, 25 abril 2025: La presencia de pacientes con estatus migratorio irregular ha disminuido considerablemente en los hospitales Jaime Mota, Elio Fiallo, San Bartolomé y General Melenciano, los cuatro principales centros públicos de salud de las provincias Barahona, Pernales, Bahoruco e Independencia.
Esta merma en estos centros de salud de la Región Enriquillo se registra cuatro días después de implementado el protocolo de Gestión de los Servicios de Salud, realizado por la Dirección General de Migración (DGM).
Esta baja de extranjeros indocumentados se manifiesta en las salas de consultas y emergencias de los hospitales públicos antes mencionados.
De acuerdo a residentes en la ciudad de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia la medida implementada en tal sentido contribuirá significativamente con la situación económica de los referidos hospitales.
Explican que antes de la implementación de este protocolo las emergencias y salas de consulta lucían repletas que extranjeros irregulares, en especial parturientas haitianas.
"Era un poco difícil conseguir una cama en estos centros de salud para pacientes de emergencias dominicanos, debido a que en su mayoría estaban ocupadas por parturientas del hermano país de Haití", señalaron.
Actualmente los extranjeros con estatus migratorios irregular que llegan a estos hospitales en busca de salud tienen que presentar su documentación: cédulas, cartas de la empresa donde laboran y lugar donde residen.
Los que no cumplen con estos requisitos y son internados por lesiones y heridas recibidas en accidentes de trànsito, riñas y las parturientas, tras ser dados de alta miembros de Migraciòn los detienen para enviarlos a su país, luego de las autoridades llenar los trámites correspondientes.
Cuando uno estos extranjeros va a consultar y no presenta los documentos requeridos, de inmediato es detenido por Migración.
No hay comentarios.