Partido Fuerza del Pueblo cuestiona tardía reacción del presidente Abinader ante crisis migratoria, y respalda llamado al diálogo de Leonel Fernández.


 Nota recibida De: Eddy Pereyra <eddypereyra1000@gmail.com>

EN SANTO DOMINGO, R.D., viernes, 25 abril 2025:  Dirigente de la Fuerza del Pueblo calificó como “tardía, reactiva y políticamente presionada” la postura asumida por el presidente Luis Abinader frente a la agudización de la crisis migratoria que vive el país, la cual “pone en entredicho la capacidad del actual gobierno para ejercer un verdadero control de la frontera y garantizar la soberanía nacional”.

José Peña Santana, titular de la Secretaría de Comercio Exterior y Logística en los Negocios Internacionales del partido Fuerza del Pueblo, dijo que “el presidente Abinader solo reaccionó luego de semanas de silencio, y cuando ya el presidente Leonel Fernández había hecho un llamado público al diálogo nacional sobre el tema. Esto evidencia un patrón de gestión política basado en maquillaje y no en la planificación”.

En su alocución del pasado lunes en “La Semanal”, el mandatario anunció 15 medidas migratorias, incluyendo el reforzamiento del muro fronterizo, la creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios (cuando ya existe la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, conocida como PETT) y la implementación de protocolos hospitalarios. No obstante, el dirigente político advirtió que estas medidas llegan tarde y con contradicciones graves.

José Peña Santana recordó que “se han otorgado más de 400 mil visas a ciudadanos haitianos, mientras el gobierno sostiene que los consulados están cerrados. ¿Cómo se explica esta incoherencia? ¿Cómo se habla de control fronterizo mientras se facilitan mecanismos legales para el ingreso masivo de extranjeros?”, cuestionó.

De ahí que el presidente del partido Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, durante una entrevista exclusiva con el periodista Roberto Cavada desde París, Francia, hubo de señalar: “La migración masiva ilegal es un problema en muchas partes del mundo y nosotros lo tenemos con Haití; entonces recientemente había un funcionario que dijo que en los últimos tiempos se ha producido una deportación de un millón de haitianos y entonces la gente se pregunta: ¿pero entonces ha habido una especie de puerta revolvente? Porque ese millón que deportaron parece que volvió. ¿por qué siguen allá? Entonces pierde credibilidad cuando se dice que hemos deportado un millón y vemos todavía una presencia haitiana significativa y notable en el país. Yo creo que hay que buscar mecanismos creíbles, eficaces de cómo poder gerenciar el tema migratorio en la República Dominicana”.

Frente a este panorama, José Peña Santana respaldó con firmeza la propuesta del presidente Leonel Fernández, al tiempo que destacó que “el liderazgo de Leonel Fernández se manifiesta en su capacidad de anticiparse, de proponer soluciones estructurales, no cosméticas. Un verdadero estadista no improvisa ni se esconde ante los problemas. Convoca. Escucha. Actúa con visión”, declaró.

Peña Santana también hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe con atención lo que ocurre en la República Dominicana. “Estamos ante una situación crítica que demanda coherencia estatal, respeto a los derechos humanos y aplicación firme de nuestras leyes migratorias. El silencio o la manipulación en estos casos comprometen la estabilidad regional”.

Finalmente, reiteró el compromiso del partido Fuerza del Pueblo con el diálogo democrático, la defensa del interés nacional y el diseño de políticas públicas sólidas y sostenibles. “No hay soberanía sin responsabilidad. No hay progreso sin planificación. Y no hay estabilidad sin una frontera verdaderamente controlada”, concluyó.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.