Pagos de servicios y alquileres de viviendas absorben salarios mínimos
Por Félix Parra
SÀBADO, 26 abril 2025: pago de servicios básicos, como agua potable, energía, cables, medicinas, transporte y los encarecidos precios de alquileres de viviendas absorben gran parte de los salarios de los trabajadores distribuidos en las tres escalas de las empresas grandes, medianas y pequeñas, ingresos que resultan insuficientes para cubrir sus gastos.
A ello se suma el altos costo de los servicios de salud y la medicina, tengan seguros o no, lo que hace más cuesta arriba, el desenvolvimiento de los hogares pobres.
Un aparta estudio, que constan de una habitación para dormir, una pequeña sala, área de cocina, baño y lavado pasó de un promedio hace unos cinco o cuatro años de RD$5,000.00 pesos, ahora ronda los RD$10.000.00 y RD$12.000.00 pesos.
Mientras que un apartamento de tres habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavada, no en residenciales, ni condominio, porque no están al alcance de la clase baja, de RD$12.000.00 y RD$15.000.00, que consta antes ahora ronda los RD$20:000.00 y RD$ 25.000.00 mil pesos mensuales.
A eso se les suma los gastos de medicina, pago de consultas, procedimientos médicos como análisis, estudios, tomografías, compra de comidas, pago de estudios o cuidados de los niños, pago de Internet, energía eléctrica, agua potable y servicios telefónicos, encarecen el costo de vida de quienes devengan salarios mínimos, sin contar con algún tipo de diversión.
Dado que las escalas de salarios mínimos en el país, son las siguientes, empresas grandes con el último aumento pasaron de RD$ 24,990.00 a RD$ 29,988.00; empresas medianas de RD$ 22,908.00 a RD$ 27,489.60, las empresas pequeñas pasaron de RD$ 15,351.00 a RD$18,421.20.
Mientras que las Microempresas pasaron de R$14,161.00 a RD$ 16,993.20, los vigilantes de RD$ 20,527.00 pasaron a RD$ 24,663.00 y los trabajadores del campo de RD$ 595.00 a RD$ 714.00.
Fuente: La Informaciòn Digital
No hay comentarios.