Momento propicio

 
MIÈRCOLES, 09 ABRIL, 2025: Están dadas las condiciones para que el gobierno convoque al liderazgo político y empresarial a un diálogo sobre inmigración irregular haitiana e imposición por Estados Unidos de un arancel del 10% a las exportaciones nacionales a ese mercado, problemas que penden como espada de Damocles sobre el presente y el futuro de la nación.

Los recrudecidos ataques que perpetran en Haití bandas armadas, con saldos de muertos y desplazados, motivó que el presidente Luis Abinader anunciara el domingo la aplicación de 15 medidas destinadas a frenar el inusitado flujo migratorio haitiano que impacta en áreas como salud, educación, empleo y seguridad ciudadana.

Desde el sábado entró en vigencia el impuesto aduanal de un 10% a las exportaciones de bienes hacia Estados Unidos, lo que significa un golpe a la economía dominicana, aunque desde el gobierno se afirma que ese gravamen podría abrir puertas a mejoría competitiva en el plano del comercio exterior.

La crisis haitiana y el arancel anunciado por el presidente Trump deben formar parte aquí de una agenda de diálogo político-empresarial, con la previa exclusión de esos temas de cualquier programa propagandístico partidario, porque el compromiso debe ser blindar la economía y defender la soberanía.

El presidente Luis Abinader anunció el propósito de convocar a una Mesa Nacional de Diálogo para discutir sobre la tarifa impuesta por Washington al comercio exterior, en tanto que el secretario de Organización del partido oficial, Deligne Ascención, pidió a la oposición política integrarse a un acuerdo sobre Haití.

Asimismo, el ex presidente, Leonel Fernández propuso al gobierno convocar una reunión con líderes empresariales a fin de desarrollar una estrategia para afrontar las tarifas aduanales, mientras el secretario general de Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián, dijo que ese partido participaría en un diálogo sobre el tema haitiano.

Los expresidentes Hipólito Mejía y Danilo Medina también han expresado preocupación, uno por la disponibilidad de mano de obra haitiana para la agricultura y la construcción, y el otro sobre la intención que tendría Estados Unidos al aplicar barreras arancelarias.

El jefe de Estado y tres exmandatarios han expresado de manera directa o indirecta interés en discutir alternativas de abordaje al desenfreno migratorio y a los efectos nocivos que tendría sobre la economía el arancel estadounidense, por lo que están dadas las condiciones para que desde mañana mismo se convoque a ese imprescindible diálogo nacional. ¡Manos a la obra!

Fuente: El Nacional de Ahora


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.