Juan Bosch instó a funcionarios a mantener respeto y evitar lenguaje agresivo en la democracia
Por Tomás Vidal Rodríguez
EN SANTO DOMINGO, mièrc., 23 abril 2025: El 22 de abril de 1963, durante uno de sus tradicionales encuentros semanales con la prensa, el entonces presidente de la República, profesor Juan Bosch, exhortó a sus funcionarios a mantener una actitud respetuosa hacia la población y evitar el uso de un lenguaje colérico o agresivo.
En dicha alocución, Bosch recalcó que los servidores públicos no podían comportarse de forma “apocalíptica”, ya que formaban parte de un gobierno democrático, respaldado por la fuerza institucional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Durante el mismo encuentro, el mandatario compartió detalles sobre los ingresos del Estado y las obras públicas que serían iniciadas, cumpliendo con su compromiso de transparencia ante el pueblo.
Resaltó la importancia de educar sobre la naturaleza y el entorno en el sistema educativo
Bosch también hizo un llamado especial a los maestros y maestras del sistema educativo, destacando la importancia de enseñar a los niños el respeto por la naturaleza y el conocimiento del entorno que los rodea.
Indicó que era prioritario formar docentes especializados para que pudieran instruir a los alumnos sobre temas como el mar, las especies marinas, y el funcionamiento de los barcos.
Además, Juan Bosch propuso que los niños residentes en zonas agrícolas aprendieran sobre los tipos de cultivos, las variaciones de la tierra y su composición, mientras que aquellos que vivieran en comunidades ganaderas debían conocer el cuidado y manejo del ganado.
En el caso de los estudiantes en zonas industriales, abogó por la creación de talleres escolares donde se les ofreciera formación técnica para incorporarse como mano de obra calificada en el sector productivo.
Abogó por la revisión de libros de texto por docentes dominicanos para reflejar la realidad nacional
En cuanto a los libros de texto, el presidente sostuvo que era necesario revisar y modificar sus contenidos, pero aclaró que dicha labor debía estar en manos de profesores dominicanos, y no de expertos extranjeros, para que reflejaran fielmente la realidad nacional.
Bosch reafirmó su compromiso con la vida y la justicia, asegurando que jamás ordenaría el asesinato de ningún ser humano. En ese sentido, recordó una conversación reciente con periodistas en la que expresó que solo los jueces, mediante un juicio justo, podían determinar la culpabilidad o inocencia de una persona, y no la opinión pública ni los medios de comunicación.
No hay comentarios.