¿Cuánto gana un atleta de alto rendimiento en RD?

 
 Jugadoras de la selección dominicana de voleibol, las "Reinas del Caribe".

Este año el Ministerio de Deportes aumentó el apoyo a los atletas del Parni

EN SANTO DOMINGO, sàbado, 05 abril 2025:  El salario de un atleta de alto rendimiento en la República Dominicana varía depende la medalla obtenida en eventos internacionales y el color de la misma, a través del Programa de Apoyo a los Atletas de Alto Rendimiento e Inmortales (Parni).

El Parni está diseñado para brindar apoyo económico a los atletas que representan al país en competencias internacionales y han demostrado un desempeño sobresaliente.

En 2025, el Ministerio de Deportes (Miderec), con la llegada de Kelvin Cruz, implementó un aumento significativo en los salarios de los atletas dentro de este programa.

Un grupo de 23 atletas destacados ahora recibe un salario mensual de RD$70,000, lo que representa un esfuerzo del gobierno para mejorar las condiciones económicas de estos deportistas. En total, a este grupo se le asignó un presupuesto mensual de RD$1,610,000.

Reinas del Caribe: las más beneficiadas por el programa Parni

Las Reinas del Caribe, la prestigiosa selección nacional de voleibol femenina de la República Dominicana, han sido uno de los grupos más beneficiados dentro del Parni. Un total de diez jugadoras del equipo han sido incluidas en el grupo de atletas que reciben RD$70,000 mensuales, reflejando el impacto y la relevancia de este equipo en el ámbito deportivo nacional e internacional.

Entre las jugadoras favorecidas con este salario se encuentran:

Brenda Castillo (Libero)

Brayelin Martínez (Opuesto)

Jineiry Martínez (Central)

Gaila González (Opuesto)

Niverka Marte (Armadora)

Bethania de la Cruz (Punta)

Cándida Arias (Central)

Yokaty Pérez (Central)

Lisvel Eve Mejía (Punta)

Yonkaira Peña (Punta)

Además, otros atletas de diferentes disciplinas también están dentro del grupo de beneficiados con este salario, como:

Atletismo: Marileidy Paulino (Velocista, medallista olímpica)

Gimnasia: Audrys Nin (Gimnasta destacado en salto)

Taekwondo: Moisés Hernández y Katherine Rodríguez

Miderec duplicó el pago a los atletas de alto rendimiento

El Ministerio de Deportes realizó un ajuste en la escala salarial para los atletas que anteriormente percibían RD$25,000 mensuales, duplicando este monto. Sin embargo, no todos los atletas del programa recibieron este incremento, ya que la nómina deportiva aún requiere ajustes para garantizar una distribución sostenible de los fondos.

Algunos puntos clave sobre este ajuste incluyen:

Se pagó la nómina tradicional a 503 atletas dentro del programa Parni.

El total de fondos distribuidos en marzo de 2025 fue de RD$5,076,000.

Los atletas beneficiados con el aumento son aquellos que participaron en el ciclo olímpico finalizado en los Juegos de París 2024.

La lista oficial de los favorecidos con el aumento aún no ha sido publicada.

 Un apunte

Las federaciones deportivas deberán tomar decisiones sobre los atletas que no están actualmente activos en competencias internacionales o que ya se han retirado, ya que el listado que se envía a Miderec lo hacen las federaciones.

Presupuesto Miderec

La inversión realizada en 2024 y la proyectada, en principio en 2025, supera los tres mil millones de pesos, según informó el presidente Luis Abinader en su rendición de cuentas en febrero de este año.

De hecho, Miderec mantiene un presupuesto que ronda los 3 mil millones al año, sin embargo, el presidente Abinader añadió unos 800 millones más para la reparación y construcción de polideportivos a nivel nacional.

Dentro de ese presupuesto, Miderec eroga unos 300 millones al año a las federaciones para la subvención. A eso se le añade los eventos que patrocina y apoya, la partida para los eventos internacionales y nómina fija, entre otros conceptos.  

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.