Sánchez Roa revela que la producción de arroz bajó en los años 2023 y 2024, siendo menor que la del 2018

 

Nota recibida De: Adriano Sanchez Roa <adrianosanchezroa@gmail.com>

DOMINGO, 09 FEBRERO 2025: El titular de la Secretaría Agropecuaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reveló que la producción de arroz en el país se redujo en los años 2023 y 2024, al extremo de que el año pasado la importación superó los tres millones de quintales.

El exsenador Adriano Sánchez Roa, al participar en un programa de televisión, afirmó que la producción de arroz de 2018, en el gobierno del presidente Danilo Medina y del PLD, fue mayor que la producción alcanzada en los años 2023 y 2024, bajo la actual administración del PRM.

Sánchez Roa, otrora dirigente gremial, criticó el deterioro de los servicios de las instituciones del sector agropecuario oficial. Señaló que el gobierno muestra un afán cada vez mayor por realizar enormes importaciones, perjudicando la producción nacional y a los consumidores.

Indicó que “el sector agropecuario no anda bien”, y que, como resultado, los precios de los alimentos se han disparado, afectando especialmente a la clase media y a los sectores menos pudientes del país, quienes han reducido el consumo de alimentos básicos.

RD tiene la cuarta canasta más cara de Latinoamérica:

La República Dominicana tiene la cuarta canasta alimentaria más cara de los 18 principales países de América Latina, pues ya se sitúa en RD$46,261.42 mensuales, solo superada por Uruguay, Costa Rica y Panamá.

Mientras tanto, países como México, Chile, Honduras, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Paraguay cuentan con canastas alimentarias más asequibles para sus consumidores.

Sánchez Roa también explicó que, en cuanto a la posibilidad de adquirir alimentos, República Dominicana ocupa el lugar 13 de las naciones con menor capacidad adquisitiva en la región, habiendo registrado aumentos de los precios de los alimentos entre un 44% y un 220% en los últimos 53 meses.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.