Cuando la verdad incomoda
DOMINGO, 09 FEBERO 2025: Los recientes intentos de hackeo a la cuenta de Facebook del comunicador Hércules Urbáez no son hechos aislados, sino una clara evidencia de hasta dónde puede llegar la desesperación de quienes se sienten aludidos cuando se ejerce el periodismo con independencia y sentido crítico.
No es la primera vez que aquellos que disfrutan de la miel del poder reaccionan con bajeza al ver afectados sus intereses. La intolerancia hacia la opinión disidente es un mal que, lejos de extinguirse, se reinventa en nuevas formas de censura, incluyendo el ataque digital. Sin embargo, lo que estos sectores parecen ignorar es que las ideas no se doblegan con intentos de silenciamiento, mucho menos cuando están respaldadas por principios y una vocación inquebrantable de informar.
El ejercicio del periodismo implica asumir riesgos. Señalar lo que otros callan es un compromiso que no se somete a amenazas ni a estrategias oscuras. Al contrario, cada intento de censura solo reafirma la importancia de seguir informando con responsabilidad y sin miedo.
La historia ha demostrado que ninguna estrategia de acoso ha logrado cambiar el pensamiento de quienes han decidido comunicar con firmeza y ética. Los intentos de hackeo pueden afectar una cuenta, pero jamás podrán alterar la esencia de aquellos que, con la palabra como única herramienta, continúan evidenciando las verdades que algunos prefieren ocultar.
No hay comentarios.