Amenazas que enfrenta RD de cara al Cambio Climático

 

Recibido De: Ruben Zabala Moreta <rzabala32@uasd.edu.do>

Por Rubén Moreta

LUNES, 24 FEBRERO 2025: La República Dominicana es altamente vulnerable al cambio climático, debido a fenómenos naturales extremos (huracanes) y a la degradación de los bosques por actividades antropogénicas.

El cambio climático ha producido el aumento de las aguas de los océanos, y por nuestra condición insular pone en riesgo la infraestructura turística levantada muy cerca de las costas.  La destrucción de la industria turística sería un serio revés a la economía nacional, porque el turismo aporta 19.4 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB).

Otro factor asociado al cambio climático es el aumento de frecuencia de huracanes y tormentas, con el consiguiente deterioro de la infraestructura, daño en la agropecuaria y pérdidas de vidas.

De igual manera, otro serio peligro medioambiental es la explotación minera que pretenden hacer empresas transnacionales en la Cordillera Central.  Al menos catorce concesiones de exploración han sido asignadas en la más importante serranía de la Isla de Santo Domingo, donde nacen la mayoría de los cuerpos de agua de la isla caribeña.  La más conocida corresponde a la empresa GoldQuest Mining Corp., dueña del Proyecto Romero, ubicado en la orilla del Río San Juan, en el valle del mismo nombre, una región clave en la seguridad alimentaria de República Dominicana.

La provincia de San Juan se ha ganado el título de “granero del sur” y quiere seguir siendo una zona agrícola, no un distrito minero.  Por esa razón hay un movimiento de resistencia en este valle objetando las pretensiones de contaminación que pretende ejecutar la GoldQuest. Desde el 2016, cada mes los sanjuaneros salen a las calles a realizar vigilias, misas, encendidos de velas y marchas y caravanas en contra de la nefasta explotación minera que ambiciona la GoldQuest.

Es tiempo de prestar mayor atención a las amenazas que enfrenta la República Dominicana de cara al Cambio Climático.  Y también, el gobierno encabezado por Luis Abinader debe rechazar el plan ecocida de destruir la cordillera Central de la Isla de Santo Domingo que pretenden las mineras foráneas.

El autor es Profesor UASD. 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.