Inexplicable beligerancia de la OEA: Almagro atiza confrontaciones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por NELSON ENCARNACION
Fuente: almomento.net
VIERNES, 09 AGOSTO, 2024: La Organización de los Estados Americanos (OEA), al igual que todos los organismos surgidos concomitante o posteriormente en Ćfrica, Asia, etc., tuvo desde sus inicios la vocación hacia la bĆŗsqueda de la concordia entre las naciones, procurando siempre apaciguar los conflictos de forma tal que la convivencia civilizada fuera su principal divisa.
La denominada solución pacĆfica de las controversias es principio fundamental que marca la pauta a la Organización de las Naciones Unidas, en primer lugar, y a esos órganos regionales, de manera particular, en este caso la OEA.
Sin embargo, un resbalón muy relevante en el discurrir de la OEA fue haberse convertido en prestanombres para lavarle la cara a la intervención de tropas estadounidenses en nuestro paĆs en 1965, una afrenta por la cual en esa organización nunca se ha dado una disculpa sincera a la RepĆŗblica Dominicana.
Luis Almagro concluye su gestión como secretario de la OEA - Diario Libre
Luis Almagro
Luego de aquella canallada de la OEA, hay que decir que el organismo regional se habĆa cuidado de no ser parte beligerante en ningĆŗn conflicto interno de los paĆses miembros, hasta que—por no se sabe cuĆ”l accidente del destino—vino a recalar a su dirección un personaje lĆŗgubre y nefasto como Luis Almagro.
Este individuo, cuyo mandato de largos y tristes 10 aƱos estĆ” llegando a su fin, se les escabulló a los lĆderes del Frente Amplio en Uruguay, a quienes simuló ser un tipo de avanzada, cuando en realidad era una quinta columna, a quien el presidente Pepe Mujica—de cuyo mandato fue canciller durante cinco aƱos—una vez conocido su pelaje de truhĆ”n le retiró su amistad en una carta de leyenda.
Y es que Almagro, lejos de ser un ente conciliador y abanderado de solucionar pacĆficamente las disputas, tiende a posicionarse en uno de los bandos para sembrar cizaƱa y atizar las confrontaciones.
Ese no puede ser el papel de quien dirige una organización de la categorĆa de la OEA, aunque estĆ© tan desacreditada, sino que deberĆa constituirse en pacificador y no incendiario como ha sido el triste accionar de un uruguayo que deshonra su gentilicio.
En cualquier momento, Almagro deberĆ” responder por su actitud sediciosa que pone en serio riesgo a millones de personas cuando incita a un paĆs poderoso a arremeter militarmente contra uno mĆ”s dĆ©bil.
Por una infeliz coincidencia, en el pasado otro uruguayo, el señor José A. Mora, precisamente sirviendo como secretario general de la OEA, estampó su firma para la formación de una malhadada Fuerza Interamericana de Paz que vino a la República Dominicana a barnizar la invasión estadounidense.
Al parecer, el seƱor Almagro, carente de honor, se sentirĆa muy complacido si pudiese imitar a su compatriota autorizando la formación de un ejĆ©rcito multinacional para atacar otro paĆs.
Pero, estĆ” fehacientemente demostrado que los canallas nunca acaban bien.
Nelsonencar10@gmail.com
No hay comentarios.